Preguntas frecuentes

Vea nuestras preguntas más comunes relacionadas con el registro de barcos en San Vicente y las Granadinas.

Tabs

Todas las nacionalidades pueden solicitar la bandera de San Vicente y las Granadinas.

  • Copia de factura de venta
  • Pasaporte/copia del DNI del propietario
  • Certificado de eliminación (Si se registró previamente)
  • Copia de registro anterior
  • Una copia del certificado del equipo de seguridad del buque.
  • Certificado de cumplimiento

Recibirás la matrícula provisional en el plazo de una semana.

Así es, el registro es como un formulario de tarjeta en un tamaño más grande.

El registro de San Vicente y las Granadinas es válido por 1 año.

Se aceptan documentos en idioma inglés. Si algún papeleo no está en inglés, deberá ser traducido por un traductor calificado y notariado. (Nosotros nos encargaremos de la traducción oficial.)

Como parte del proceso de registro, San Vicente y las Granadinas exige que los buques pasen por un examen de seguridad. Un inspector autorizado es responsable de realizar esta inspección; luego de determinar si el buque cumple con los requisitos internacionales de seguridad, realizarán su evaluación y otorgarán una aprobación de seguridad.

Sírvase proporcionarnos los siguientes documentos para solicitar su licencia MMSI:

  • Copia de factura de venta
  • Copia de la licencia de la estación de radio
  • Datos del barco (Marca, modelo, eslora, HIN)
  • Lista de equipos instalados a bordo

Sí. Podemos ayudarlo a modificar el propietario de la bandera de San Vicente y las Granadinas. Sírvase proporcionarnos los siguientes documentos:

  • Copia de factura de venta
  • Pasaporte/copia del DNI del propietario
  • Documento de registro de San Vicente y las Granadinas

Podemos ayudarlo con la cancelación de la bandera de San Vicente y las Granadinas, proporciónenos los siguientes documentos:

  • Copia de factura de venta
  • Entregar el registro de San Vicente y las Granadinas

Si la embarcación es para uso recreativo personal, no se requiere licencia para que el propietario la opere en las aguas de San Vicente y las Granadinas.

Sin embargo, si la embarcación es una embarcación comercial, como una embarcación de alquiler, entonces el operador deberá obtener una licencia de capitán u otras licencias relevantes requeridas por la Administración Marítima de San Vicente y las Granadinas (SVGMA) u otras agencias reguladoras.

Además, si la embarcación va a ser operada fuera de las aguas de San Vicente y las Granadinas, el operador deberá cumplir con los requisitos de licencia de los países o regiones donde navegará la embarcación.

Sí, puede registrar el barco para uso comercial o sin tripulación.

Mantente conectado